Matrícula cerrada

Máster en
Ilustración Científica de Ciencias Naturales

2ª Edición

Plan de estudios

  • 1. Introducción a la ilustración científica y a las principales técnicas manuales y materiales
    • Introducción a la ilustración científica. Historia de la ilustración científica.
    • Tipologías dentro de la ilustración científica.
    • Cómo trabaja un/a ilustrador/a científico/a. El oficio.
    • Introducción a las principales técnicas artísticas de ilustración científica.
  • 2. Ilustración de Botánica
    • Estructura morfológica, clasificación botánica y trabajo de identificación de plantas.
    • Trabajo práctico de ilustración y técnicas de acuarela y tinta china.
    • Salidas de campo acompañados de un/a botánico/a y un/a micólogo o micóloga.
  • 3. Ilustración de Zoología
    • Conocimientos generales de Zoología y taxonomía.
    • Ilustración de Ornitología y salidas de campo.
    • Ilustración de mamíferos y salida de campo.
    • Ilustración de reptiles y anfibios y salida de campo.
    • Ilustración de mundo marino y salida de campo.
    • Ilustración de invertebrados y salida de campo.
  • 4. Ilustración de Paleontología
    • Introducción a la ilustración de Paleontología.
    • Trabajo práctico de investigación y divulgación.
    • Salida de campo.
  • 5. Técnicas digitales
    • Introducción a las técnicas digitales básicas: Photoshop
    • Introducción a las técnicas de modelaje y los programas de 3D
    • Digitalización y tratamiento de las ilustraciones hechas a mano.
    • Introducción a la Infografía.
  • 6. Ilustración aplicada: Seminarios específicos
    • Seminario 1. Ilustración de Geología.
    • Seminario 2. Ilustración de Astronomía.
    • Seminario 3. Ilustración de Arqueología.
    • Seminario 4. Ilustración de Antropología.
    • Seminario 5. Ilustración de Etología.
    • Seminario 6. Ilustración de paisaje. Ecosistema natural y transecto.
    • Seminario 7. Ilustración de medicina.
    • Seminario 8. Cómo planificar el mundo laboral.
  • Trabajo Final de Máster

    El objetivo es que se desarrolle en entidades, museos e instituciones científicas y naturalistas de Catalunya, con el propósito de adentrarse en el mundo laboral. El trabajo final será tutelado por la entidad colaboradora, así como por el profesorado del Máster especialista en la materia escogida.

    El trabajo significa 200 horas de trabajo personal.

    El periodo de realización del Trabajo Final será del 1/05/2024 al 30/07/2024.

Titulación

Máster de Formación Permanente en Ilustración Científica de Ciencias Naturales por la Universidad de Girona*

*No incluye la tasa de expedición del título

Nota: quien no disponga de título universitario previo, tendrá derecho a recibir, con las mismas condiciones, un certificado de asistencia entregado por la Fundació UdG: Innovación y Formación.
eventis